MADERAS NORTEAMERICANAS

1. ROBLE AMERICANO

Hemos destacado el ROBLE AMERICANO en primer lugar por su apreciable uso en carpintería, sobre todo en la fabricación de puertas, muebles, escaleras, pasamanos, suelos, revestimientos, y carpintería técnica (vigas, ventanas). El roble "blanco" que originalmente procede del estado de Virginia y del noroeste del país, es una de las mejores maderas en cuanto a resultado por su belleza y por su comportamiento a muy largo largo plazo -que es lo que se le pide a una buena madera.

Se trata de una madera dura, de color claro-medio, con una veta en ondas muy característica como se podrá apreciar. Presentamos aquí una serie de imágenes que ayudan a comprender la naturaleza especial de una especie como el roble americano, indiscutiblemente uno de los productos más demandados de la carpintería industrial contemporánea.-

Roble americao

1. Roble Americano (White Oak)

Roble americano

2. Veta de la madera

 

Ficha técnica: Roble americano.

 

2. CEREZO

La segunda madera por orden de importancia podría ser el CEREZO ROJO que es similar al roble por su dureza pero que posee ese extraño magnetismo del color rojizo que la hace diferente. Es muy adecuada para hacer mobiliario clásico ya que confiere una elegancia a los objetos más allá de las modas pasajeras.

Cerezo

3. Cerezo Rojo (Red Cherry)

Cerezo

4. Corte / Sección

 

Ficha técnica: Cerezo.

 

3. PINO OREGON

El OREGON y el MELIS, sin embargo, son maderas con menos densidad, con menos peso, quizás algo más blandas, pero también que sirven para hechuras mucho más lineales, por ejemplo vigas de hasta 10 ó 15 metros, e incluso más. Los forjados de madera con pontones, entarimados; o las cubiertas con correas, pares, cerchas, etc. son estructuras técnicas muy realizabes en éstas maderas, parecidas aunque diferentes -como pueden ver en las fotos que a continuación les facilitamos.

Pino Oregon

5. Pino Oregón (Douglas Fir)

Pino oregon

6. Calidad de la madera

 

Ficha técnica: Pino oregon.

 

4. PINO MELIS

 

Pino melis

7. Pino Melis (Yellow Pine)

Pino Melis

8. Veta de la madera

Pino melis

9. Aplicaciones

 

Ficha técnica: Pino melis.

 

5. NOGAL

Las últimas maderas que hemos escogido en esta página, cuya procedencia es el subcontinente norteamericano, NOGAL, ARCE, y FRESNO se utilizan en múltiples aplicaciones de carpintería, siendo las más conocidas las tarimas flotantes macizas o las chapas y tableros.-

Nogal americano

10. Nogal (Parquet)

Nogal chapa

11. Nogal (Chapa)

 

Ficha técnica: Nogal.

 

6. ARCE

 

Arce

12. Arce (Maple)

Arce

13. Chapilla cantos

 

Ficha técnica: Arce.

 

7. FRESNO

 

Fresno

14. Fresno Americano

Fresno

15. Veta de la madera

 

Ficha técnica: Fresno.

 

Si desean más información, pueden dirigirse al DIRECTORIO DE LA MADERA que encontrarán en www.wood-database.com


Solicitud de presupuesto

Datos enviados correctamente.
Al utilizar este formulario para contactar con Maderas Casais el usuario se considera informado y acepta la POLÍTICA DE PRIVACIDAD que existe en este sitio web y consiente expresamente a que Maderas Casais trate sus datos de carácter personal en un fichero denominado CLIENTES inscrito en el Registro General de Protección de Datos, cuya finalidad principal es el control, gestión y facturación de los clientes de la empresa.

Le informamos de que puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en cualquier momento y según la Ley 15/1999 LOPD de forma gratuita a través de la dirección Polígono de Bustelo, s/n, 15151 Dumbría, A Coruña, ESPAÑA o a través de correo electrónico adjunto con prueba válida en derecho, como fotocopia del D.N.I. e indicando en el asunto "PROTECCIÓN DE DATOS".
Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK Más información