Maderas
Desde siempre se ha usado la madera para la construcción de viviendas. Hoy, su uso se ha estandarizado, y de las miles de especies disponibles en la naturaleza, seleccionamos unas pocas para su uso comercial.
El principal criterio para la comercialización de los productos derivados de la madera, actualmente, es la sostenibilidad de los bosques. Nosotros las clasificamos por su procedencia. Maderas norteamericanas. Maderas brasileñas. Maderas africanas. Maderas europeas.
De las primeras, las más conocidas son: PINO OREGON; PINO MELIS; ROBLE AMERICANO; NOGAL AMERICANO; ARCE Ó MAPLE; FRESNO; CEREZO. Las maderas norteamericanas se caracterizan por su dureza y por su durabilidad, así como por su buen funcionamiento en carpintería y decoración. Se usan sobre todo en muebles, revestimientos, escaleras, etc.
Las maderas brasileñas siempre han sido nuestra especialidad y son óptimas para hacer suelos de madera, puertas exteriores, ventanas de madera; vigas y pontones para cubiertas y forjados; y se usan mucho en la rehabilitación de casas antiguas.
Las principales maderas brasileñas son JATOBA; CUMARU; IPE; GARAPA ó AMARELAO; TAUARI; CEDRO BRASIL.
Capítulo aparte merecen las maderas africanas de las cuales el IROKO y el SAPELLY han sido desde hace 40 años las maderas más valiosas para los carpinteros de Galicia y del norte de España. La razón es que son dúctiles para trabajar, nobles en su comportamiento; y bellas es sus acabados. Otra de las maderas africanas más consideradas es el ELONDO. Carpintería de estructuras de obra y carpintería de taller y decorativa se pueden hacer muy bien con estas maderas nobles.
Las maderas europeas proceden fundamentalmente del norte de Europa -sobre todo Suecia y Finlandia- y de Centroeuropa. En el norte producen ABETOS de hasta 30 metros de altura que dan para hacer buenas vigas y otros muchos derivados. PINO ROJO; PINO ABETO; CASTAÑO; EUCALIPTO; HAYA. Estas son las maderas más habituales en carpintería que proceden de los bosques sostenibles de Europa. Desde nuestra oficina técnica estudiamos los diversos materiales del mercado para que su proyecto tenga larga durabilidad, estética impecable y bajo coste.
Si desean más información, pueden dirigirse al DIRECTORIO DE LA MADERA que encontrarán en www.wood-database.com