Madera estructural > Entramado Ligero

 El sistema de “entramado ligero” (light framing) tiene su origen en Norteamérica y surge en el siglo XIX como consecuencia de dos factores: la disponibilidad de productos industriales normalizados (madera aserrada y clavos) y la necesidad de disponer de un sistema rápido de construcción (colonización del Oeste de EE.UU.). El sistema se ha ido perfeccionando y tecnificando con el tiempo, pero sus características básicas han permanecido inalteradas.

 
Entramado ligero
Entramado ligero
Entramado ligero
 

 Este sistema está compuesto por la unión de vigas de madera arriostradas entre sí mediante tableros estructurales y colocados a  poca distancia, y rellenos de material aislante. Así, se diseñan y construyen con estructuras de madera los muros, forjados y cubiertas que al unirse funcionan como una estructura espacial en 3D perfectamente estable y arriostrada. El uso intensivo de la madera y materiales naturales, las uniones en seco y la drástica reducción de residuos hacen de este sistema una alternativa muy sostenible comparada con la construcción tradicional.

 A nivel estructural, se distribuye y alterna la carga del edificio a través de muchos elementos de pequeña dimensión y las piezas suelen ser normalizadas y certificadas, con lo que se facilita la intercambiabilidad, la modulación y la prefabricación. Las uniones entre materiales son sencillas, sin juntas, sin ensambles especiales ni herramientas pesadas, y se logra una alta productividad uniendo piezas de madera entre sí con clavos y grapas. Las cavidades que deja el sistema de entramado permiten el paso de instalaciones y el relleno con aislante y así la vivienda es más fácil de aislar e impermeabilizar que la vivienda tradicional. Es por ello que las viviendas construidas con este sistema tienen un alto grado de flexibilidad, tanto en el diseño inicial, como en los cambios ulteriores, si son necesarios.

 Al mismo tiempo, el sistema es muy tecnificado y controlado: exige en su diseño gran cantidad de detalles constructivos especiales, debido al elevado número de piezas que se emplean.

Entramado ligero
Entramado ligero
Entramado Ligero
 
Entramado Ligero
Entramado Ligero
 

 Al tratarse de un sistema normalizado y modulado, el proceso de montaje ha de controlarse especialmente con una planificación más estricta que la construcción tradicional, y se exige un mayor control en la recepción de materiales, el almacenaje, la protección y la calidad de los mismos (grosores y medidas acotadas al milímetro, calidad uniforme, y suministro constante y en las mismas condiciones).

 En las construcciones con entramado ligero, el tiempo de construcción es drásticamente menor que la construcción tradicional por la combinación de prefabricación y la construcción “en seco”. La construcción en taller independiza la construcción de la estación climática en la que construyamos, y además es un proceso más limpio que genera menos residuos.

 Para casas de tamaño medio, generalmente, se sigue un rígido esquema de trabajo que permite asegurar obras acabadas tras 10 semanas de trabajo desde el inicio de los trabajos de cimentación.

 El entramado ligero de madera tiene un buen comportamiento estructural antisísmico por su propia configuración y el material empleado. Todo el núcleo de los muros de cerramiento se puede rellenar con material aislante, de forma que un cerramiento de 19 cm de espesor en este sistema es 10 veces más aislante que el mismo espesor en construcción de ladrillo y hormigón. A mismos espesores, multiplicamos la eficiencia energética y el ahorro energético futuro.

 El sistema constructivo en madera es por tanto mucho más ligero que el tradicional, necesita cimentaciones más ligeras y económicas, minimiza el impacto ambiental de excavaciones y movimientos de tierra, y economiza sensiblemente la fase de obra civil de la construcción.

 
Entramado Ligero
 
Catálogo Entramado Ligero
 

CATÁLOGO TÉCNICO (PDF)

 

How it's made

 
 

Solicitud de presupuesto

Datos enviados correctamente.
Al utilizar este formulario para contactar con Maderas Casais el usuario se considera informado y acepta la POLÍTICA DE PRIVACIDAD que existe en este sitio web y consiente expresamente a que Maderas Casais trate sus datos de carácter personal en un fichero denominado CLIENTES inscrito en el Registro General de Protección de Datos, cuya finalidad principal es el control, gestión y facturación de los clientes de la empresa.

Le informamos de que puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en cualquier momento y según la Ley 15/1999 LOPD de forma gratuita a través de la dirección Polígono de Bustelo, s/n, 15151 Dumbría, A Coruña, ESPAÑA o a través de correo electrónico adjunto con prueba válida en derecho, como fotocopia del D.N.I. e indicando en el asunto "PROTECCIÓN DE DATOS".
Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK Más información